Certamen de Innovación en Transparencia 2024

Fue un certamen organizado por el INAI, tuvo como objetivo promover y premiar las mejores e innovadoras herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a la información pública y la toma de decisiones por parte de la sociedad.

Objetivo:

Objetivo: Promover y premiar las mejores e innovadoras herramientas tecnológicas que faciliten el acceso a la información pública y la toma de decisiones por parte de la sociedad.

Convocantes:

El INAI, en coordinación con diversas instituciones como la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Centro de la OCDE en México para América Latina, el World Justice Project (WJP), el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), y universidades.

Ganadores:

Se anunciaron el 19 de agosto de 2024 y fueron premiados el 24 de octubre de 2024.

Categoría Federal:
Primer Lugar: Portal de Estadística Judicial @lex. Versión 2 (Suprema Corte de Justicia de la Nación).
Segundo Lugar: Plataforma de Indicadores y Estadística de la Reforma Laboral (Secretaría del Trabajo y Previsión Social).
Tercer Lugar: Pódcast CONEVAL: instrumento de comunicación con la ciudadanía (CONEVAL).

Categoría Estatal:
Primer Lugar: Cartografía de Nuevo León sobre muertes violentas de mujeres, adolescentes y niñas (Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León).
Segundo Lugar: Plataforma de Datos: Indicadores de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) Jalisco (Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco).
Tercer Lugar: Expedientes Legislativos Digitales y Autobús Legislativo (Poder Legislativo del Estado de Guanajuato).

Categoría Municipal:
Primer Lugar: Plataforma Digital Mirada Pública (Contraloría Ciudadana del Municipio de Guadalajara).
Segundo Lugar: SIGMUN (Municipio de Chihuahua).
Tercer Lugar: Observatorio Ciudadano de León (Municipio de León).

Categoría Instituciones Académicas:
Primer Lugar: Tableros dinámicos (Universidad Autónoma del Estado de México).
Segundo Lugar: FINDER (Jan Armando Rodríguez Mejía, Sutmi Samai Ramírez Ramírez, Brian Andrei Rosas Mendoza).
Tercer Lugar: Buscador de Normatividad del Estado de México (Universidad Autónoma del Estado de México).

Categoría Organizaciones de la Sociedad Civil y Personas Físicas:
Primer Lugar: Busquemos, herramienta para una detención justa (Documenta, análisis y acción para la justicia social A.C.).
Segundo Lugar: ¿Dónde Quedaron? (Data Cívica A.C.).
Tercer Lugar: Tu Rostro en la Búsqueda (María Esmeralda Uribe Moreno y Rafael Uribe Martínez).

Participación de Dinámica Global.com

El portal acababa de ser aerturado, entonces bajo la plataforma mediawiki y estaba en proceso aún de construcción.

Referencias:

Página del evento: https://certamentransparencia.org.mx

- INAI. (2024, 18 abril). Certamen de Innovación en Transparencia 2024. gob.mx. Recuperado 10 de julio de 2024, de https://www.gob.mx/salud/censia/es/articulos/certamen-de-innovacion-en-transparencia-2024-362407?idiom=es

- inaimexico. (2024, 9 julio). Día 1 de la Etapa de Exposición de Proyectos del Certamen de Innovación en Transparencia 2024. [Vídeo]. YouTube.com. Recuperado 18 de abril de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=ecdobzLNYfA