Genocidio en Ruanda

El Genocidio de Ruanda fue un intento de exterminio de la población tutsi por parte del gobierno hegemónico hutu de Ruanda entre el 7 de abril y el 15 de julio de 1994, en el que se asesinó aproximadamente al 70 % de los tutsis. Se calcula que entre 500 000 y 1 000 000 de personas fueron asesinadas. La violencia sexual fue generalizada; se cree que fueron violadas entre 250 000 a 500 000 mujeres durante el genocidio.​ Los asesinatos masivos se iniciaron tras el atentado del 6 de abril de 1994 contra el presidente ruandés Juvénal Habyarimana y el presidente burundés Cyprien Ntaryamira, ambos hutu, que murieron tras ser derribado el avión en el que viajaban por dos misiles lanzados desde tierra.

El Genocidio esta establecido en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de las Naciones Unidas (1948), enfatiza la intención específica de aniquilar al grupo como tal, y no solo la comisión de asesinatos masivos.

Referencias:

- Memorias de Pez. (2023, 29 julio). ✅ La TERRIBLE TRAGEDIA que ocurrió en RUANDA | Los HUTUS y los TUTSIS [Vídeo]. YouTube.com. Recuperado 10 de febrero de 2025, de https://www.youtube.com/watch?v=8uo-9IvcIXk