Expansión Universo

Revisión del 07:53 24 may 2024 de Administrador (discusión | contribs.) (Página creada con «Hay dos medidas supuestas:<ref>ROBERT GENDLER, SCIENCE PHOTO LIBRARY. (2023, 21 septiembre). Nuevos detalles del telescopio James Webb indican que podría haber un problema fundamental en nuestra comprensión del universo. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/espacio/2023/09/expansion-universo-desconocemos-velocidad</ref> '''67.4''' kilómetros por segundo por megaparsec (Observando el fondo cósmico de microondas del observatorio espacial europeo P…»)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Hay dos medidas supuestas:[1]

67.4 kilómetros por segundo por megaparsec (Observando el fondo cósmico de microondas del observatorio espacial europeo Planck).

73.0 kilómetros por segundo por megaparsec (Con datos de supernovas y estrellas cefeidas)

Un megaparsec equivale a 3.26 millones de años luz[2]


Un estimado comparativo puede ser: La meda de un protón por metro cúbico.

Referencias

  1. ROBERT GENDLER, SCIENCE PHOTO LIBRARY. (2023, 21 septiembre). Nuevos detalles del telescopio James Webb indican que podría haber un problema fundamental en nuestra comprensión del universo. National Geographic. https://www.nationalgeographic.es/espacio/2023/09/expansion-universo-desconocemos-velocidad
  2. Pársec. (2024, 22 de abril). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 04:17, abril 22, 2024 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=P%C3%A1rsec&oldid=159596230.