Una nación se define como un grupo humano extenso que comparte una identidad colectiva profunda y duradera, fundamentada en una serie de elementos comunes que pueden incluir, aunque no se limitan a, la lengua, la cultura, la historia, la etnia, las costumbres, las tradiciones, la religión, un territorio geográfico (histórico o aspiracional), y, fundamentalmente, un sentimiento de pertenencia mutua y un proyecto colectivo de vida en común o destino compartido.
En esencia, la nación es una comunidad imaginada, en el sentido de que sus miembros, aunque no se conozcan personalmente, comparten una conciencia de unidad y un sentido de nosotros frente a los otros. Esta identidad nacional se construye y se refuerza a través de narrativas compartidas, símbolos, instituciones culturales y la participación en eventos históricos y contemporáneos que fortalecen el sentimiento de pertenencia.
Es importante destacar que la nación es un concepto principalmente sociocultural y subjetivo, basado en la identificación y la voluntad de pertenecer de sus miembros, más que en una estructura política formal o un territorio estrictamente delimitado. Puede existir una nación sin un Estado propio, como también pueden existir Estados que albergan a diversas naciones en su interior. La nación es, en última instancia, la fuente de la legitimidad y la soberanía política.
N1
Las Naciones que se clasifican como N1 tienen pleno reconocimiento internacional y están integrados plenamente en diferentes organizaciones (ver lista de naciones consideradas N1).
N2
Conforme a la observación, las naciones identificadas como N2 ostentan una representación y reconocimiento parcial en el ámbito internacional. Si bien no satisfacen la totalidad de los criterios establecidos para la plena configuración como estados, sí poseen atributos que permiten su consideración dentro de dicha categoría, aunque de forma incompleta. (ver lista de naciones consideradas N2)
N3
Las naciones consideradas como N3 no tienen ningún reconocimiento político internacional, pero si cuentan con muchas de los criterios establecidos para convertirse en estados o tienen estructuras que así los definen, ya sea que busquen o no una independencia de su Estado anfitrión. (ver lista de naciones consideradas N3)
N4
En la clasificación N4, no se tiene ningún reconocimiento político internacional y algunas si lo tienen de manera local, no siempre siquiera tienen los criterios establecidos para convertirse en estados ni siempre llegan a tener estructuras que así los definen, ya sea que busquen o no una independencia de su Estado anfitrión.
Se pueden considerar en esta clasificación a culturas con identidades definidas. (ver lista de naciones consideradas N4)